El 15º Obert ofrecerá un centenar de actividades en diferentes espacios del Centro Histórico del 20 al 22 de septiembre
Entre las novedades, actividades para público infantil y teatro familiar, el Streetlab Violeta, el Mercadillo solidario de Manos Unidas, el Mercado de la Resurrección y la 1ª Feria Senegalesa. También habrá puertas abiertas, visitas guiadas, charlas, un desfile de vehículos históricos y un ensayo abierto de los Castellers de Lleida, entre otras muchas iniciativas. Por primera vez el Obert lo organiza la Concejalía de Participación y Derechos Civiles, con el objetivo de poner en valor la participación de 70 entidades del barrio. El alcalde Larrosa destaca la diversidad del Centro Histórico, con 80 nacionalidades, y reivindica el trabajo realizado en el barrio en el ámbito de la vivienda juvenil y la promoción económica.
Entre las novedades, actividades para público infantil y teatro familiar, el Streetlab Violeta, el Mercadillo solidario de Manos Unidas y el Mercado de la Resurrección. También habrá puertas abiertas, visitas guiadas, charlas, un desfile de vehículos históricos y un ensayo abierto de los Castellers de Lleida, entre otras muchas iniciativas. Por primera vez el Obert lo organiza la Concejalía de Participación y Derechos Civiles, con el objetivo de poner en valor la participación de 70 entidades del barrio. El alcalde Larrosa destaca la diversidad del Centro Histórico, con 80 nacionalidades, y reivindica el trabajo realizado en el barrio en el ámbito de la vivienda juvenil y la promoción económica
La programación de la decimoquinta edición del Abierto del Centro Histórico, que tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre, incluye un centenar de actividades en 14 espacios del barrio y la participación de 70 entidades culturales, sociales, comerciales, gastronómicas y vecinales , además de empresas, en total, una veintena más que el pasado año. Este año, además de aumentar el número de entidades y actividades, una de las novedades de Obert es que por primera vez la organiza la Concejalía de Participación y Derechos Civiles. En la presentación de la programación, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el teniente de alcalde Carlos Enjuanes han destacado que se quiere consolidar una fiesta que fortalece la identidad, la historia y la diversidad del barrio, y han invitado a todo el mundo a disfrutar de las actividades.
Para Enjuanes, responsable de la Concejalía de Participación y Derechos Civiles, esta edición del Obert inicia una “etapa transformadora” que se refleja en la imagen del cartel, en la que se puede ver la diversidad del certamen. Así, éstos hace referencia a elementos patrimoniales, música, deporte y gastronomía. Enjuanes también ha destacado la participación en la programación de diferentes concejalías como la de Deportes, la de Cultura y la de Salud.
Por su parte, el paer jefe ha agradecido a las entidades y empresas participantes su implicación en la programación de actividades y ha destacado la “dimensión del Abierto” y la diversidad del certamen y del barrio, que acoge hasta 80 nacionalidades. Asimismo, ha puesto en valor el impulso que el gobierno municipal está dando al Centro Histórico, con la recuperación de solares vacíos para fomentar la construcción de vivienda y la emancipación juvenil, así como la redacción del proyecto para un espacio de creatividad en el barrio, un centro de innovación tecnológica y un segundo coworking.
Diversidad de actividades
Otras novedades de esta edición es que se abren las actividades al público infantil, con juegos infantiles y cuentacuentos, y se programan nuevas actividades como teatro familiar. También se incorporan con fuerza las actividades vinculadas a los feminismos con el Streetlab Violeta (una instalación interactiva de calle que pretende difundir las problemáticas feministas y hacer concienciación). Además, el Mercado de la Resurrección de compra y venta de trastos se añade al Abierto, así como el Mercadillo solidario de Manos Unidas.
Otras iniciativas que se harán en el marco de esta edición son puertas abiertas a diferentes entidades y museos, visitas guiadas, charlas, un ensayo abierto de los Castellers de Lleida, la Boda Real de Peronella de Aragón y Ramon Berenguer IV, el III Abierto Fiesta en la plaza del Depósito, la muestra de la cerveza artesana, un desfile de vehículos históricos, entre otras muchas. Entre los espacios donde llevarán a cabo las actividades se encuentra el Morera. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, el Centro de Arte La Panera, la Seu Vella, el Museo de Lleida, la Iglesia de los Dolores, la Iglesia de Sant Martí, la Plaza Obradors, la Plaza Sant Llorenç, el calle Jaume I el Conquistador, entre otros.
©AlejandroLópez
©AlejandroLópez
©AlejandroLópez